http://www.educacioncontinua.info/
http://contacto.utel.edu.mx/
http://www.aprendevirtual.com/cuved/
viernes, 14 de junio de 2013
3 DIRECCIONES ELECTRÓNICAS DE ESCUELAS QUE OFRECEN LA EDUCACIÓN EN LÍNEA.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA.
- Interactiva, el estudiante adopta un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo.
Interactúa con el contenido, el facilitador, y otros usuarios.
- Multimedia, incorpora textos, imágenes fijas, animaciones, vídeos, sonido.
- Abierta, permite actualización de contenidos y actividades de forma permanente.
- Accesible, no existen limitaciones geográficas. Utiliza las potencialidades de Internet.
- Síncrona y Asíncrona, permite que los estudiantes puedan participar en tareas o actividades en el mismo momento independientemente del lugar en que se encuentren, tiempo real (sincrónico), o en el tiempo particular de cada uno (asincrónico).
- Recursos en línea (on-line), permite el acceso a cualquier cantidad y variedad de recursos y materiales didácticos en la red.
- Distribuida, permite utilizar recursos esparcidos en diferentes servidores de Internet; contar con instructores, tutores ubicados en otra región geográfica.
- Colaborativa, la colaboración y el trabajo en grupo forma parte de las técnicas de formación.Comunicación horizontal entre los estudiantes.
- Seguimiento de los estudiantes, la formación se planifica en base a tareas que los alumnos deben realizar y remitir en tiempo y forma establecida.

¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN EN LÍNEA? Y SUS SINÓNIMOS.
5 CARACTERÍSTICAS DE LOS TUTORIALES.
1. La característica fundamental del sistema tutorial es la de cumplir la función de ser el nexo interactuante entre la organización general del sistema y los alumnos. Por tanto, debe ser capaz de captar las expectativas, necesidades, intereses y reacciones y de intervenir en el proceso de retroalimentación académica y pedagógica.
2. Atiende a la persona, ya que debe ser un sistema flexible que se acomode a cada uno de los alumnos de acuerdo con su personalidad, intereses, capacidades y conocimientos y se debe centrar en la personalidad del sujeto y despertarle conciencia de sus posibilidades y limitaciones.
3. Existe una cooperación entre el tutor y el alumno, esto se da a través del trabajo de grupo, en el cual, con el aporte de todos, se logra que el pensamiento aflore, se verbalice y se discuta. El entusiasmo del tutor es esencial para salir adelante con esta metodología de enseñanza.

¿QUÉ SON LOS TUTORIALES?
